Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2015

QUÉ HACER DESPUÉS DE INSTALAR UBUNTU 14.04

Imagen
1. EJECUTAR EL ADMINISTRADOR DE ACTUALIZACIONES Es probable que luego de haber sido lanzado Ubuntu 14.04 hayan aparecido nuevas actualizaciones de los distintos paquetes con los que viene la imagen ISO que distribuye Canonical. Por esta razón, luego de terminar la instalación siempre es recomendable correr el  Administrador de Actualizaciones . Podés hacerlo buscándolo en el Dash o ejecutando lo siguiente desde un terminal: sudo apt update sudo apt upgrade 2. INSTALAR IDIOMA ESPAÑOL En el Dash escribí  Language Support  y desde allí vas a poder agregar el idioma que prefieras. Diccionario en español para LibreOffice/OpenOffice En caso de no contar con el corrector ortográfico en español, es posible agregarlo a mano de la siguiente manera: 1.  Ir al  centro de extensiones de LibreOffice 2.  Buscar los  diccionarios en español 3.  Descargar el diccionario de tu preferencia (el general o el específico de tu país) Con esto ya ten...

CÓMO AUMENTAR LAS CONEXIONES SIMULTÁNEAS EN APACHE

Imagen
Hoy vengo a hablaros una vez más de uno de los servicios web más usados en todo el mundo: El servidor web  Apache2 . Se trata de un tema del que se ha hablado multitud de veces, pero ahora vengo a hablaros de otra característica muy a tener en cuenta con este servicio:  El límite de conexiones simultáneas . No importa si tenemos muy básico o una nave espacial con un procesador i7 y 32 GB de ram… El límite de conexiones simultáneas siempre será el mismo a menos que tomemos las medidas adecuadas, lo que significa que si queremos tener muchas personas conectadas al mismo tiempo, no solo requeriremos un buen hardware, sino que también una buena configuración. En este caso no es necesario instalar nada, todo se basa en simples conceptos que hay que tener en cuenta para configurar apache; conceptos que hay que tener muy claros antes de querer hacer cualquier cambio. Lo primero que habría que pensar es: ¿Qué capacidad tiene mi equipo? ¿Cuantas conexiones simultáneas puede ...

BUENAS PRÁCTICAS CON OPENSSH

Imagen
OpenSSH  ( Open Secure Shell ) es un conjunto de aplicaciones que permiten realizar comunicaciones cifradas a través de una red, usando el  protocolo   SSH . Fue creado como una alternativa libre y abierta al programa  Secure Shell , que es software propietario. «  Wikipedia . Puede que algunos usuarios piensan que las buenas prácticas solo deben ser aplicadas en los servidores y no es así. Muchas distribuciones GNU/Linux incluyen OpenSSH por defecto y hay algunas cosas que debemos tener en cuenta. SEGURIDAD Estos son los 6 puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de configurar SSH: Usar una contraseña fuerte. Cambiar el puerto por defecto de SSH. Usar siempre la versión 2 del protocolo SSH. Desactivar el acceso como root. Limitar el acceso de los usuarios. Usar autenticación mediante llaves. Otras opciones UNA CONTRASEÑA FUERTE Un buen password es aquel que contiene caracteres alfanuméricos o especiales, espacios, mayúsculas y mi...