Instalar Control Ciber CBM cliente en Ubuntu

Instalar Control Ciber CBM cliente en Ubuntu




Nota: El sistema operativo de la terminales de los clientes deberán estar instalados con arquitectura de 32 bits.


  1. Primero empezamos por descargar el esclavolinux
  2. En  la terminal nos iniciamos como root.    
  3.   USER@USER:~$ sudo su                                                                                 Contraseña:                                                                                      USER@USER:/home/USER# (administrador de archivos)
  4. Creamos una carpeta llamada "cbm" dentro de la carpeta "root" quedaría algo así: /root/cbm/
  5. Ingresamos en la terminar ingresamos:  sudo nautilus
  6. Dentro de ella copiamos el archivo que descargamos y creamos un archivo llamado cliente.sh
    y agregamos las siguientes lineas:
  7. Dentro de ella copiamos el archivo que descargamos y creamos un archivo llamado cliente.sh

y agregamos las siguientes lineas:

_____________________________________________________
#!/bin/sh 
while [ 1 ] 
do 
/root/cbm/esclavolinux -ip xxx.xxx.xxx.xxx -p xxxxx -t x 
sleep 1 
done 
_____________________________________________________

      8. En -ip escribiremos la ip de nuestro servidor que controla las PCs -p,  es donde va el           puerto utilizado por nuestro programa normalmente.



      9. Viene por defecto 10000 -t es el numero que quieres q tenga la pc y guardamos
          cerramos el administrador de archivos y nos vamos a la ruta donde se encuentran               los archivos

cd /root/cbm

y agregamos los siguientes permisos

de propiedad
_____________________________________________________
chown root:root cliente.sh 
chown root:root esclavolinux 

permisos de ejecucion

chmod a+x cliente.sh
chmod a+x esclavolinux 
_____________________________________________________

10. verificamos que están los datos dentro así: 

ls -l 

damos permiso al usuario con

visudo

Se abrirá un editor de texto en la terminal, como anteriormente habíamos
visto con el script pero esta vez tiene información, OJO no tocar nada, solo
agregamos esta linea. 

Lo pegamos debajo de esta la linea. 
% sudo ALL=(ALL) ALL

____________________________________________________
invitado ALL = NOPASSWD:/root/cbm/cliente.sh
___________________________________________________

donde "invitado" debes cambiarlo por el nombre de inicio de sesión de tu pc.
salimos con ctrl+x.

recuerden en el usuario que quieren bloquear agregen el siguiente comando a apliaciones de inicio

sudo /root/cbm/cliente.sh



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Visual Studio Code, el nuevo editor de Microsoft para Mac y Linux

CÓMO AUMENTAR LAS CONEXIONES SIMULTÁNEAS EN APACHE